Tonalá es más que artesanías, es un municipio de tradiciones, ejemplo de ello es el tradicional tianguis de Tonalá el cual tiene su origen en épocas prehispánicas.
Aunque no existe un dato histórico oficial de cuándo comenzó a instalarse, pero desde la época prehispánica en el Centro de Tonalá se comercializaban distintos productos, tradición que ha perdurado a lo largo de los años a través del tianguis.
Te puede interesar: VIDEO: ¡Impresionante! Encuentran puma en un fraccionamiento de Tonalá
¿Qué días se instala el Tianguis de Tonalá?
El tianguis de Tonalá se instala los días jueves y domingo en los carriles laterales de avenida Tonaltecas. Desde las 8 de la mañana y hasta las 3 de la tarde, alrededor de 2 mil comerciantes se instalan a lo largo de 3 kilómetros para ofrecer a sus visitantes sus productos que en su mayoría son artesanías.
Te puede interesar: ¡Impresionante! Captan un tornado en Tonalá (VIDEO)
¿Qué se puede encontrar en el Tianguis de Tonalá?
Si bien el Tianguis de Tonalá mantiene su vocación artesanal, en este también se puede encontrar ropa desde la tradicional elaborada con manta y bordada hasta prendas como pantalones y blusas.
Otra de sus particularidades son los platos, vasos, jarros, cantaritos, ollas, cazuelas, comales y demás productos elaborados con barro y algunos más con vidrio soplado.
Sin embargo, también se encuentran puestos de comida desde los tradicionales tacos de barbacoa hasta menudo y huaraches.
También existe una gran variedad de puestos dedicados a los adornos, es uno de los puntos donde se puede encontrar todos los materiales para los adornos de mesa de distintos eventos como fiestas y los recuerditos que se entregan en las Primeras Comuniones, Confirmaciones y demás eventos religiosos.
Localizan restos humanos en Tonalá