Líder en platillos típicos: esta es la carne que más se consume en Jalisco
Jalisco es uno de los líderes en producción y consumo de este tipo de carne en México ¿Por qué es la proteína favorita y cuál es su importancia cultural y económica?
Jalisco figura entre los estados que más consumen carne de cerdo en México y, además, es uno de sus principales productores, con un aproximado de 400 mil toneladas al año.
A nivel nacional, la carne de cerdo es la más demandada entre las carnes rojas, con un consumo per cápita de 21.8 kg al año, según estimaciones de autoridades agropecuarias.
Su relevancia, sugieren expertos en la materia, se debe a la combinación de tradición culinaria, disponibilidad y adaptabilidad de la carne de cerdo en distintos platillos y gustos.
TE PUEDE INTERESAR: De birria a tortas ahogadas: así se utiliza el chile Yahualica en Jalisco; estos son los 9 municipios que lo producen
¿Qué platillos típicos de Jalisco se preparan con carne de puerco?
En Jalisco, la carne de cerdo es protagonista en la torta ahogada, uno de los platillos tapatíos por excelencia, donde carnitas bañadas en salsa de chile de árbol se sumergen en el tradicional birote.
También destacan los tacos de carnitas, fritas tradicionalmente en ollas de cobre, y los populares chicharrones. En el ámbito casero, no pueden faltar las costillitas de cerdo con nopales y calabacitas.
TE PUEDE INTERESAR: Cuachala de Sayula: el sabor tradicional del sur de Jalisco
¿Cuáles son las propiedades de la carne de puerco?
Nutricionalmente, la carne de cerdo ofrece proteína de alta calidad, aminoácidos esenciales, hierro, zinc y vitaminas del grupo B (B1, B3, B6 y B12).
Además, contiene compuestos bioactivos como glutatión y coenzima Q10, que apoyan la salud cardiovascular, el sistema inmune y el rendimiento muscular, de acuerdo con especialistas.
TE PUEDE INTERESAR: De Jalisco para el mundo: Talpa de Allende y otros 5 municipios productores de café