¿Qué trámites de salud pública o civiles pueden hacer por ti tu pareja o padres?
¿Sabías que existen ciertos trámites que tu pareja o algún familiar pueden hacer por ti? Te contamos todos los detalles en la siguiente nota.
En México, existen situaciones donde un familiar, como tu pareja o tus padres, puede realizar trámites de salud pública y civiles en tu nombre, lo que te puede ahorrar tiempo y esfuerzo, especialmente si estás en una situación de emergencia o no puedes desplazarte.
Te puede interesar: Pasaporte mexicano 2025: Estos son los requisitos para menores de edad
¿Qué trámites de salud pública o civiles pueden hacer por ti tu pareja o padres?
Trámites de salud
- Solicitud de atención médica a domicilio: En casos de incapacidad física o mental, un familiar puede solicitar que un médico acuda al domicilio del paciente.
- Gestión de medicamentos: Un familiar puede recoger medicamentos en una institución de salud pública, siempre y cuando cuente con la receta y, en algunos casos, con una carta poder simple.
- Entrega de resultados de estudios: Se pueden recoger los resultados de análisis clínicos, aunque en muchos casos se requiere una autorización escrita del paciente.
- Inscripción al seguro de salud familiar del IMSS: El titular del grupo familiar o un representante legal puede realizar este trámite para asegurar a la familia.
- Programas de atención domiciliaria: La inscripción en programas de atención médica para adultos mayores, personas con discapacidad o enfermos terminales puede ser gestionada por un familiar o cuidador.
Trámites civiles
- Obtención de actas certificadas: Un familiar puede solicitar copias certificadas de actas de nacimiento, matrimonio, defunción o divorcio.
- Corrección o aclaración de actas: En caso de errores en los documentos del Registro Civil, un familiar puede iniciar el trámite de corrección con la documentación necesaria.
- Solicitud de constancias de inexistencia de registro: Para acreditar que no existe un acta de nacimiento, matrimonio o defunción, un familiar puede solicitar la constancia.
- Gestión de trámites en el extranjero: Un familiar puede realizar trámites consulares en México, como la legalización o apostilla de documentos para su uso fuera del país.
- Asuntos relacionados con la patria potestad: Si se cuenta con un poder notarial, un familiar puede realizar trámites en nombre de un menor de edad o persona con discapacidad, como la autorización para un pasaporte o la representación legal.
Te puede interesar: Alertan por un vórtice polar; el fenómeno llegará a México a finales de este mes
Otras Notas