TOP 5: Estos son los municipios que se han inundado peor en la historia de Jalisco de 1960 a 2025
Desde tiempos inmemorables, la temporada de lluvias ha ocasionado inundaciones en Jalisco, viéndose afectados ciertos municipios del estado. Conoce de cuáles se trata.
Las inundaciones han marcado la historia de Jalisco, dejando afectaciones en diversos municipios. Desde 1960 hasta 2025, cinco localidades destacan por la magnitud de los desastres vividos.
Te puede interesar: ¡Se mantiene! Este será el precio del Gas LP en Jalisco del 27 de julio al 02 de agosto de 2025
¿Cuáles son los 5 municipios de Jalisco que se han visto más afectados por las inundaciones?
- Guadalajara: La capital ha sido históricamente uno de los municipios más afectados. Las inundaciones son frecuentes en la temporada de lluvias, con puntos críticos en diversas avenidas y colonias.
- Zapopan: Otro municipio clave es Zapopan, dado que zonas como López Mateos, Patria, y áreas cercanas al Bosque de La Primavera han sido escenarios de anegaciones significativas, afectando viviendas y vialidades.
- Tlaquepaque: Este municipio, también ha experimenta problemas similares a Guadalajara y Zapopan debido a su densidad poblacional y la sobrecarga de la infraestructura.
- Puerto Vallarta: Dada su ubicación costera, Puerto Vallarta es vulnerable a los fenómenos hidrometeorológicos como huracanes y tormentas tropicales, los cuales han provocado el desbordamiento de arroyos como La Floresta y Camarones, afectando colonias y la infraestructura turística.
- Tlajomulco de Zúñiga: En este municipio se ha visto un aumento en las afectaciones por inundaciones. La expansión urbana sin una adecuada planificación hidráulica ha provocado que zonas como Chulavista, San Agustín, y áreas cercanas a canales como el de Las Pintas sean recurrentemente afectadas.
Te puede interesar: Anuncian corte de agua en Puerto Vallarta HOY: Lista de colonias que se quedarán sin suministro por 24 horas
Otras Notas