La Línea 2 del tren eléctrico urbano de Guadalajara fue inaugurada en 1994 para mejorar la movilidad entre el oriente de la ciudad y el centro histórico, uniendo colonias como Tetlán, en los límites de Guadalajara y Tonalá, con puntos estratégicos como la avenida Vallarta y Federalismo. Esta línea, que corre principalmente bajo tierra, tiene un recorrido de aproximadamente 8.7 kilómetros y cuenta con 10 estaciones.
Te puede interesar: Guadalajara: ¿Río entre piedras o valle de piedras? La historia mestiza y origen árabe del nombre de la ciudad jalisciense
¿Cuáles son las estaciones de la Línea 2 del tren eléctrico y qué zonas conecta?
La ruta inicia en Tetlán, una terminal que conecta con diversas rutas de transporte público hacia colonias tonaltecas como Zalatitán, Basilio Badillo y San Gaspar. A lo largo del trayecto pasan estaciones como La Aurora, cerca del mercado del campesino; San Jacinto, al lado del parque homónimo; y Cristóbal de Oñate, que rodea la unidad de la ex penal y colonias educativas.
En el centro de Guadalajara están estaciones relevantes como San Juan de Dios, cercana al mercado del mismo nombre y al Hospicio Cabañas; Plaza Universidad, punto de encuentro con la Línea 3 y cerca de la catedral y plazas principales; y termina en Juárez, que conecta con la Línea 1 y se ubica cerca del Parque Revolución y la colonia Americana.
¿Por qué la Línea 2 es esencial para la movilidad urbana y qué características tiene?
Esta línea es la única totalmente subterránea del sistema, lo que la hace menos vulnerable a interrupciones por tráfico o condiciones climáticas. Su frecuencia es de 4 minutos en horas pico y 10 minutos fuera de estas, con un recorrido que dura unos 13 a 15 minutos -aproximadamente.
El parque vehicular incluye trenes modelo TEG-88, en operación desde su inauguración y bien conservados. Un detalle a considerar es la estación San Juan de Dios, que puede verse afectada por inundaciones en temporada de lluvias debido a su cercanía con el río San Juan de Dios (actualmente entubado), lo que puede reducir la velocidad del servicio.
La Línea 2 es una arteria clave que refleja la historia de Guadalajara y su constante evolución, conectando comunidades y facilitando el acceso a sitios culturales y comerciales de gran importancia para los tapatíos.
Te puede interesar: Balloon Parade 2025: ¡Guadalajara lista para el desfile de globos más grande del mundo! Horario y ruta de calles
¿Por qué la Calzada Federalismo dividió a Guadalajara? Historia, barrios afectados y legado