El 24 de septiembre de 2025, México registró una serie de sismos en distintos estados, principalmente en Chiapas, Oaxaca y Guerrero, según el Servicio Sismológico Nacional. La magnitud de los movimientos osciló entre 2.0 y 4.2 grados, afectando diversas zonas del país sin reportes de daños graves hasta el momento.
Te puede interesar: ¿Hay una variación de la divisa? Este es el Precio del dólar HOY 24 de septiembre en en Jalisco y el AMG
¿Dónde se registraron los sismos más fuertes hoy?
El temblor de mayor magnitud fue de 4.2 grados y se localizó a 12 km al este de Ciudad Ixtepec, Oaxaca, con una profundidad de 88 km. Otros movimientos significativos incluyen:
- 4.1 grados al suroeste de Huixtla, Chiapas, 10 km de profundidad.
- 4.0 grados al noreste de Tecpán, Guerrero, a 45 km de profundidad.
- 3.8 grados al suroeste de Tonalá, Chiapas, a 75 km de profundidad.
- 3.8 grados al suroeste de Pijijiapan, Chiapas, a 16.4 km de profundidad.
¿Qué estados registraron más actividad sísmica?
Chiapas concentró la mayor cantidad de sismos, especialmente en la zona de Pichucalco, donde se registraron más de 15 movimientos menores a 3 grados durante la madrugada. Otros estados con actividad destacada fueron Oaxaca, Guerrero, Baja California y Tamaulipas, manteniendo la actividad habitual del cinturón sísmico mexicano.
¿Cuáles son las recomendaciones de Protección Civil?
Se recuerda a la población revisar instalaciones eléctricas y de gas, mantener a la mano su mochila de emergencia y reforzar los protocolos de evacuación. La prevención sigue siendo clave ante la constante actividad sísmica en el país.
Te puede interesar: ¿Bloqueos y obras en la ruta? La carretera Guadalajara-Chapala reporta tráfico detenido este 24 de septiembre
El agua inundó colonias en Puerto Vallarta, las lluvias siguen causando estragos a los jaliscienses