El virus coxsackie, comúnmente conocido como la enfermedad de manos, pies y boca, ha causado un brote de casos en distintos estados de México, especialmente en las entidades de Oaxaca y Puebla.
Los síntomas más comunes de la infección por el virus coxsackie son los siguientes:
- Fiebre
- Dolor de garganta
- Malestar general
- Disminución del apetito
- Lesiones dolorosas en la boca (llagas o úlceras)
- Sarpullido o erupción cutánea
Te puede interesar: MEGAPUENTE: SEP anuncia 3 días SIN CLASES para octubre 2025; ¿cuándo son?
¿Es obligatorio usar cubrebocas para evitar ser contagiado de coxsackie?
Ante el brote de casos de coxsackie en México, la Secretaría de Salud ha implementado protocolos de higiene como el lavado frecuente de manos, especialmente en planteles educativos. Además, exhortó a no enviar a los menores a la escuela si presentan fiebre o las características lesiones cutáneas, buscando así contener el brote.
Por otra parte, las autoridades sanitarias federativas explicaron que el uso del cubrebocas en niños infectados puede agravar las lesiones que provoca el virus en la boca, por lo que no es recomendable.
Te puede interesar: Vendedor de carnitas mata a “tubazos” a extranjero; así ocurrió el brutal ataque
Hablamos del virus del papiloma humano, ¿sabes cómo cuidarte?