Con el lema “La generación digital. Nuestra generación” se busca la igualdad de acceso a internet y los dispositivos digitales para todas las niñas. Asimismo, facilitar las oportunidades que permita a las niñas acceder, utilizar, liderar y diseñar tecnología sin riesgos y de modo significativo. A causa de la pandemia del COVID-19, ha aumentado la división de género en lo que respecta a la conectividad y seguridad en línea, pues las niñas enfrentan dificultades socioeconómicas para acceder a internet y dispositivos tecnológicos.
En 2021, el Foro Generación Igualdad determinó que la tecnología e innovación eran temas esenciales en los debates mundiales sobre la igualdad de género. A partir de esto, varios grupos gubernamentales y sociales se comprometieron a construir sociedades digitales inclusivas llevando a cabo estas acciones específicas:
- Proporcionar igualdad de oportunidades para las niñas
- Invertir en tecnología feminista
- Priorizar a las niñas y mujeres jóvenes durante el diseño y aprendizaje de las soluciones para el mundo digital
Antecedentes del Día de la Niña
El 19 de diciembre de 2011, la Asamblea General de las Naciones Unidas declaró el 11 de octubre como Día Internacional de la Niña. En el cual se busca reconocer los derechos y desafíos a los que se enfrentan en todo el mundo, así como promover el empoderamiento y cumplimiento de sus derechos humanos.
Uno de los derechos primordiales es el de una vida segura, educada y saludable durante todas las etapas de su vida. Es por ello que, la ONU menciona que si reciben apoyo efectivo durante la adolescencia, las niñas están propensas a poder generar grandes cambios en el mundo, tanto como trabajadoras, madres, emprendedoras, mentoras, jefas de hogar y líderes políticas. Cada vez más, las niñas están superando los límites y las barreras de estereotipos y la exclusión.
Con 17 objetivos se busca garantizar los derechos de las niñas
La Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible y sus 17 objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) aprobados por los líderes mundiales hace seis años, incorporan un proceso sostenible que incluya a todos. Como parte de estos objetivos, se garantizan los derechos de las niñas y mujeres, procurando la justicia e inclusión para las generaciones actuales y futuras.