Cánceres ginecológicos matan cada 48 minutos a una mujer en México

En México, la primera causa de muerte por tumores en ginecología es el de mama, seguido por el cervicouterino en mujeres.

Noticias
Compartir
  •   Copiar enlace
cáncer de mama

En 2020 de acuerdo con la Organización Mundial de la Salud, (OMS), alrededor de 685 mil mujeres fallecieron a nivel mundial a consecuencia del cáncer de mama. En este tipo de cáncer los principales factores de riesgo están en mujeres que fuman, aquellas que llevan una dieta alta en grasas o en su defecto, baja en fibra y antioxidantes, que padecen obesidad, tienen un estilo de vida con sedentarismo o quienes no amamantaron.

Los expertos recomiendan

Por ello, especialistas recomiendan estudios de mama a partir de los 20 años, y después anual a partir de los 40 años en adelante.

Para prevenir este tipo de cáncer, hay que tener cuidado en estos signos de alerta: piel de naranja, retracción del pezón o supuraciones del mismo, aparición de bolitas, (incluso si no son dolorosas).

“Desgraciadamente cuando esos signos están presentes es una posibilidad de que el cáncer tiene tiempo, no es un signo temprano”, informó Doctor en ginecología, Manuel Sánchez.
En México, la primera causa de muerte por tumores malignos en ginecología es el de mama, seguido por el cáncer cervicouterino. No obstante, ambos se pueden prevenir.

Tipos de cáncer comunes en la mujer

Particularmente el cáncer cervicouterino, según la Organización Panamericana de la Salud, (OPS), la vacunación de mujeres adolescentes puede prevenir cerca del 70% de los casos.
En este mes rosa, prevenimos en pro de la salud de la mujer.

  • Regional News US
Contenido relacionado
×