Hoy, 9 de noviembre, se celebra el Día Internacional del Inventor, es por ello que festejamos el ingenio de México, un país que ha regalado a la humanidad invenciones trascendentales.

El invento más influyente es, sin duda, la Píldora Anticonceptiva. Sintetizada en 1951 por el químico Luis Miramontes, esta creación revolucionó la salud sexual y los derechos de las mujeres a nivel global.

Le sigue de cerca la Televisión a Color. En 1940, el brillante Guillermo González Camarena, con solo 23 años, patentó un sistema tricromático que sentó las bases para el entretenimiento visual moderno en todo el planeta.

Otros inventos de la historia mexicana incluyen:

  • La Máquina Tortilladora: Fausto Celorio revolucionó la gastronomía y la vida diaria al industrializar la producción de este alimento básico.
  • La Nanomedicina contra el Cáncer: La Dra. Tessy María López con su trabajo en nanotecnología ha creado métodos para inyectar medicamentos directamente en tumores.
  • La Lluvia Sólida / Poliacrilato de Potasio: Inventada por Sergio Rico, ayuda a retener el agua para los cultivos, combatiendo la escasez hídrica mundial.

Te puede interesar: ¡Diles adiós! México tendrá nuevas monedas de 1, 2 y 5 pesos; así lucirán