En el Día Mundial de la Adopción, recordamos que el proceso para integrar a un niño o adolescente a una familia en México es un acto legal que prioriza el bienestar del menor. Los requisitos básicos son evaluados por el DIF estatal o las Procuradurías de Protección y son los siguientes:
- Edad: Los solicitantes deben tener al menos 25 años de edad.
- Diferencia de edad: Debe existir una diferencia mínima de 17 años entre el adoptante y el menor.
- Salud e idoneidad: Se exige acreditar buena salud física y mental, solvencia económica suficiente y estabilidad emocional. Esto se verifica con certificados médicos, estudios socioeconómicos y evaluaciones psicosociales.
- Capacitación: Es obligatorio asistir a cursos de preparación sobre parentalidad adoptiva.
- Antecedentes: No deben existir antecedentes penales ni estar inscrito en el Registro de Deudores Alimentarios Morosos.
El proceso culmina con el Certificado de Idoneidad, que demuestra que la persona o pareja es apta para ofrecer un hogar seguro y afectivo.
Te puede interesar: ÚLTIMA HORA | Emiten alerta de tsunami tras temblor de magnitud 6.7 grados en Japón HOY












