Fallece a los 90 años Desmond Tutu, Nobel de la Paz

A los 90 años de edad falleció el arzobispo sudafricano que durante su vida luchó contra el apartheid y la libertad en Sudáfrica.

fallece a los 90 años desmond tutu, nobel de la paz
Noticias
Compartir
  •   Copiar enlace

Desmond Tutu, falleció a los 90 años de edad tras ingresar en un hospital en la ciudad del Cabo, a causa de una infección. Ante los hechos Cyril Ramaphosa, el presidente sudafricano, informó por medio de un comunicado del fallecimiento de Desmond Tutu quien lo calificó como un “hombre de una inteligencia extraordinaria, íntegro e invencible contra las fuerzas del apartheid”.

Asimismo, mencionó que su muerte “es un nuevo capítulo de duelo en el adiós de nuestra nación a una generación de sudafricanos excepcionales que nos han legado una Sudáfrica liberada”. Tutu ha dejado un referente moral en Sudáfrica pues sus ideas y convicciones son seguidas por millones de personas en todo el mundo. Fue un gran activista de la igualdad y los derechos humanos, así como aquel que trató cerrar la herida de la segregación racial.

¿Quién era Desmond Tutu?

Tutu nació en 1931 en la ciudad minera de Klerksdorp, Sudáfrica, desde pequeño quería ser doctor para ayudar a las personas, sin embargo, creció en un núcleo sin muchos recursos por lo que terminó siendo profesor. En 1955, se casó con Leah Shenxane y tuvó cuatro hijos, pero terminó siendo sacerdote en 1960 cuando se cansó de la discriminación que sufrían los alumnos negros en las escuelas.

Fue en 1984 cuando Tutu recibió el Premio Nobel de la Paz, ante su gran lucha contra el apartheid y la discriminación. Cuando Nelson Mandela fue elegido como el primer presidente negro de la nación, Tutu fue nombrado como el presidente de la Comisión de la Verdad y la Reconciliación. El objetivo de Tutu fue crear una sociedad democrática y jusra, sin divisiones raciales, así como la igualdad de derechos civiles para todos, un sistema educativo y el cese de la deportación forzada.

Durante su vida, viajó por varios lugares para comunicar sobrela defensa de los derechos humanos y la igualdad de todas las personas, tanto en Sudáfrica como a nivel internacional.

¿Qué es el apartheid?

El apartheid era un conjunto de leyes que era un sistema de desigualdad y discriminaba a la población negra e india en Sudáfrica durante gran parte del siglo pasado. Bajo este régimen, los negros tenían prohibido votar, debían viovir lejos de los blancos, les pagaban menos por hacer el mismo trabajo que el resto de la población, y debían ir a centros separados con peor nivel educativo.

Este sistema político fue impulsado por descendientes de los colonos europeos, que querían mantener privilegios frente a la población autóctona, el cual fue impulsado desde 1948 hasta principios de los años 90’s. Dicha segregación era extrema, donde algunas restricciones eran que los blancos y negros no podían ni ser pareja o casarse, no podían usar el mismo baño público, ir en el mismo vehículo o estar en las mismas playas.

  • Regional News US
Contenido relacionado
×
×