Reporte de Sismos HOY 9 de julio: Chiapas, Michoacán y Guerrero amanecen con actividad sísmica

La madrugada de este 9 de julio trajo varios sismos en México. Chiapas, Guerrero, Oaxaca y Michoacán registraron movimientos telúricos moderados.

sismos en México
Noticias
Compartir
  •   Copiar enlace

Este miércoles 9 de julio de 2025, el Servicio Sismológico Nacional (SSN) reportó al menos 16 sismos en territorio mexicano, siendo los estados de Chiapas, Guerrero, Michoacán y Oaxaca los más activos durante la madrugada. Las magnitudes oscilaron entre los 2.5 y 4.4 grados, con profundidades variables que en algunos casos superaron los 80 kilómetros.

Te puede interesar: ¿Cuánto vale el dólar HOY 9 de julio? Así amaneció en Guadalajara y todo Jalisco

¿Cuáles fueron los sismos más fuertes en México hoy?

Los eventos más intensos registrados fueron:

  • 4.4 grados a 22 km al suroeste de Pijijiapan, Chiapas, a las 00:57 h, con 84.7 km de profundidad.
  • 4.0 grados a 126 km al sur de Ciudad Hidalgo, Chiapas, a las 05:07 h.
  • 4.0 grados a 17 km al noreste de Petatlán, Guerrero, a las 02:48 h.
  • 3.8 grados a 31 km al sur de Pijijiapan, a las 02:36 h.
  • 3.7 grados a 28 km al este de Tierra Blanca, Veracruz, con 75.9 km de profundidad.

Estos movimientos ocurrieron mayoritariamente en zonas sísmicamente activas como la costa del Pacífico sur y el istmo de Tehuantepec.

¿Hubo sismos en zonas urbanas o inusuales?

Sí. A las 02:43 h, se registró un sismo de 1.1 grados con epicentro en Naucalpan de Juárez, Estado de México, a solo 1 km de profundidad. Aunque fue leve y no generó percepción en la mayoría de la población, destaca por su ubicación urbana.

Por otro lado, Peribán, Michoacán, volvió a reportar varios movimientos: tres sismos con magnitudes de entre 3.2 y 3.8 grados, como parte de una serie sísmica recurrente en esta región en días recientes.

¿Qué hacer ante un sismo?

Aunque hasta ahora no se reportan daños ni personas lesionadas, es fundamental mantenerse informado a través de canales oficiales y seguir las recomendaciones de la Coordinación Nacional de Protección Civil, así como tener lista una mochila de emergencia y revisar los puntos seguros dentro del hogar o lugar de trabajo.

Para actualizaciones en tiempo real, puedes seguir al Servicio Sismológico Nacional y activar las alertas sísmicas en tu dispositivo móvil si te encuentras en una zona de riesgo.

Te puede interesar: ¡Toma tu tiempo! Este es el reporte de tráfico HOY 9 de julio en la carretera Guadalajara - Chapala

SIAPA revela qué provocó el megasocavón de Guadalajara; confirman fecha que reabrirá la circulación

[VIDEO] El director del SIAPA, Antonio Juárez, dio más detalles acerca de los trabajos que se están haciendo del megasocavón, así como la razón de su formación

  • Regional News US
Contenido relacionado
×
×