¿Sabías que ya han llegado 61 tsunamis a México? El último fue por el sismo en Rusia

El tsunami en México por el sismo en Rusia no fue el primero, en los últimos 250 años han llegado 61 de estos fenómenos al país, aunque muchos han pasado desapercibidos

Noticias
Compartir
  •   Copiar enlace

Aunque muchos lo desconocen, el tsunami en México por el sismo en Rusia que alcanzó costas de Jalisco este 30 de julio no fue el primero.

Según datos del Centro Nacional de Prevención de Desastres (CENAPRED), con este evento ya suman 61 tsunamis registrados en las costas mexicanas en los últimos 250 años. Estos fenómenos, aunque no siempre son devastadores, forman parte de la historia sísmica del país.

Te puede interesar: VIDEO | ¡IMPACTANTE! Terremoto de magnitud 8.8 sorprendió a cirujanos en Rusia

¿Qué provocó el más reciente tsunami en México?

El más reciente evento se generó tras un sismo de magnitud 8.8 con epicentro en Rusia. Durante la madrugada, a las 4:40 horas, una variación en el nivel del mar de 35 centímetros fue detectada en las costas de Jalisco. La Unidad Estatal de Protección Civil activó los protocolos correspondientes, pero confirmó que no hubo daños ni afectaciones graves. La alerta fue desactivada horas después.

Te puede interesar: Rusia en ALERTA: Tras sismo de magnitud 8.8, volcán Kliuchevskoi hace erupción hoy 30 de julio

¿Cómo son los tsunamis que llegan a México?

A diferencia de lo que muestran las películas, un tsunami no siempre se traduce en olas gigantes. Puede tratarse simplemente de una alteración inusual en el mar provocada por movimientos sísmicos. En este caso, la diferencia en el nivel del mar fue mínima, pero suficiente para activar los sistemas de alerta. La mayoría de los tsunamis que han llegado a México han tenido un impacto leve o moderado, aunque siempre representan un riesgo.

El tsunami en México por el sismo en Rusia se suma así a una larga lista de fenómenos naturales que reafirman la necesidad de mantener monitoreo constante en las zonas costeras del país. Conocer esta estadística ayuda a dimensionar el riesgo y a entender que estos eventos son más frecuentes de lo que comúnmente se cree.

Contenido relacionado
×
×