Maracuyá: la fruta tropical que no sólo sabe deliciosa ¡también te relaja y te llena de energía!

Esta fruta exótica no solo está deliciosa en jugos y postres, también tiene propiedades relajantes y nutritivas.

Programas
Compartir
  •   Copiar enlace

Tal vez la has probado en un cóctel o en un postre exótico, pero el maracuyá -también conocida como fruta de la pasión- es mucho más que un ingrediente de moda. Esta fruta tropical, originaria de América del Sur, está conquistando no solo por su sabor, sino por todo lo que le aporta a tu cuerpo y tu bienestar.

Te puede interesar: BlackPink y México: ¿Por qué es uno de sus países favoritos?

¿Qué beneficios tiene el maracuyá para tu salud?

El maracuyá es una bomba natural de vitamina C, lo que la convierte en una aliada para fortalecer el sistema inmunológico y combatir los radicales libres gracias a su efecto antioxidante. También contiene vitamina A, esencial para cuidar tu piel, tu vista y mantener tejidos fuertes y saludables.

Pero eso no es todo. Esta fruta también te da una buena dosis de minerales como potasio, magnesio e incluso hierro. Estos nutrientes son clave para mantener tu energía, mejorar la función muscular y apoyar la salud cardiovascular.

Además, el maracuyá es rico en fibra dietética, por lo que ayuda a mejorar tu digestión, regula el tránsito intestinal y te mantiene satisfecho por más tiempo. Ideal si estás cuidando tu alimentación o quieres evitar esos antojos entre comidas.

¿El maracuyá también relaja?

¡Sí, y mucho! Uno de los secretos mejor guardados del maracuyá es su efecto relajante natural. Gracias a los flavonoides y alcaloides presentes en su flor (la pasiflora), esta fruta ayuda a calmar la ansiedad y el insomnio. Por eso, no es raro encontrar extractos de maracuyá en suplementos para el manejo del estrés.

Así que ya lo sabes: el maracuyá no sólo alegra tu paladar, también es una fruta que cuida de ti, por dentro y por fuera.

Con información de Daniel Oñate. ¿Ya la incluiste en tu próxima lista del súper?

Te puede interesar: De ‘Dragon Ball Z: Kakarot’ a ‘My Hero One’s Justice': Estos son los videojuegos inspirados en animes que sí o sí debes conocer

Contenido relacionado
×