¿Qué Hay? | Nace el bebé más antiguo del mundo tras 30 años congelado, Tadeus Daniel Pierce
¿Qué hay en Ohio? Celebran el nacimiento de Tadeus Daniel Pierce, el bebé cuyo embrión permaneció congelado desde 1994, batiendo récords mundiales.
¿Qué hay? El pasado 26 de julio de 2025 en Ohio nació Tadeus Daniel Pierce, el bebé más longevo del mundo debido a que su embrión estuvo congelado por más de 30 años, desde 1994. La madre biológica, Linda Archet, había creado cuatro embriones mediante fecundación in vitro, de los cuales uno se convirtió en su hija actual y los otros tres quedaron congelados.
¿Cómo llegó al mundo Tadeus Daniel Pierce?
Tras años de espera y después de la menopausia de su madre biológica, uno de los embriones fue transferido a la pareja Lindsey y Tim Pierce, de Ohio, quienes llevaban siete años intentando concebir. A pesar de complicaciones por la larga congelación, el embrión sobrevivió y se implantó con éxito, resultando en el nacimiento de Tadeus.
¿Qué debates genera el nacimiento histórico de Tadeus Daniel Pierce?
El caso abre discusiones éticas, legales y emocionales sobre la conservación de embriones, adopción embrionaria y filiación genética, demostrando que la realidad puede superar a la ficción científica.
Te puede interesar: Autores de África que debes leer: De Ngũgĩ wa Thiong’o a Chimamanda Ngozi, letras que sacuden el mundo