Lagos de Moreno, reconocido como Pueblo Mágico y Patrimonio Cultural de la Humanidad por la UNESCO, es un destino turístico que combina historia, cultura y tradición en Jalisco.

Pasear por su centro histórico es una de las actividades más recomendadas, ya que sus calles empedradas y casonas coloniales transportan a otra época. La Parroquia de la Asunción y el Templo del Calvario son, por ejemplo, paradas obligatorias por su belleza arquitectónica.

TE PUEDE INTERESAR: ¿Lagos de Moreno es patrimonio de la humanidad? Lo que debes saber de este Pueblo Mágico de Jalisco

¿Qué hacer en Lagos de Moreno, Pueblo Mágico de Jalisco?

Para quienes buscan un acercamiento cultural, el Museo de Arte Sacro y el Museo Regional permiten conocer la riqueza histórica de la región y la influencia de Los Altos en el desarrollo de Jalisco.

Además, la ciudad ofrece experiencias gastronómicas que van desde platillos típicos alteños hasta dulces regionales.

Los amantes de la naturaleza pueden explorar haciendas, ranchos y recorridos rurales que aún mantienen vivas las tradiciones alteñas.

TE PUEDE INTERESAR: Lagos de Moreno: ¿El mole con arroz es entrada, plato fuerte o acompañamiento?

¿Cómo llegar a Lagos de Moreno desde Guadalajara?

El municipio se localiza a poco más de 2 horas en carretera desde Guadalajara, tomando la autopista hacia León. Un viaje que vale la pena para descubrir su encanto.

TE PUEDE INTERESAR: De la Virgen de Zapopan a San Judas Tadeo: las fiestas patronales más populares de octubre en Jalisco