EN VIVO Romería 2025 en Guadalajara: calles cerradas, horarios y ruta del recorrido de la Virgen de Zapopan

EN VIVO | Sigue minuto a minuto la Romería 2025 en Guadalajara: conoce los cierres viales, horarios y la ruta completa de la Virgen de Zapopan. No te pierdas ningún detalle de esta tradición que moviliza a miles de fieles por la ciudad.

Compartir nota
AZTECA JALISCO - 2025-10-11T121813.804.png
|A. Navarro |

Una de las celebraciones religiosas más tradicionales del estado está a punto de iniciar. En Azteca Jalisco te traemos el minuto a minuto en vivo de todo lo que pasa en la Romería 2025 en Guadalajara: los cierres viales, los horarios y todo sobre la ruta de la Virgen de Zapopan desde su salida en la Catedral Metropolitana de la ciudad a la Basílica.

¿A qué hora inicia la Romería en Guadalajara?

La Romería 2025 en Guadalajara se llevará a cabo del 9 al 13 de octubre, pero el recorrido principal inicia el 12 de octubre con la misa de despedida a las 5:00 a.m. en la Catedral Metropolitana de Guadalajara. Desde ahí, la Virgen de Zapopan avanzará hacia la Basílica, donde se tiene programada la Misa de Bienvenida a las 11:00 a.m. aproximadamente.

Durante estos días, habrá cierres viales importantes en Guadalajara y Zapopan para permitir el paso seguro del contingente.

NO TE PIERDAS: Así será la vestimenta de la Virgen de Zapopan para la Romería 2025

¿Cuáles son las calles cerradas por la Romería 2025 en Zapopan?

Los cierres viales durante la Romería 2025 serán:

  • Jueves 9 de octubre: 11:00 a.m. – 5:30 p.m., Avenida Hidalgo (cruce con González Ortega y Liceo).
  • Viernes 10 de octubre: desde las 11:00 p.m., zona norte de Avenida Hidalgo, Matamoros y Aurelio Ortega.
  • Sábado 11 de octubre: 2:00 p.m. – cierre de la Romería, Avenida Hidalgo y primer cuadro del Centro Histórico.
  • Domingo 12 de octubre: desde las 2:00 a.m., Avenida Juárez desde Avenida de la Unión.
  • Lunes 13 de octubre: desde las 7:00 a.m., ambos carriles de Avenida Hidalgo hasta la calle Vicente Guerrero.

¿Cuál es la ruta de la Romería 2025 en Jalisco?

El recorrido principal de la Virgen de Zapopan en la Romería 2025 se mantendrá en el corazón de Guadalajara y Zapopan:

  • Inicio: Catedral Metropolitana de Guadalajara - Avenida Alcalde
  • Tramo central: Avenida Juárez/Vallarta - Avenida Américas
  • Tramo final: Al llegar a los Arcos de Zapopan, la imagen será transportada en andas hasta la Basílica de Zapopan
  • Misa de Bienvenida: 11:00 a.m., en la Basílica, con lo que se dará por concluida la Romería 2025 hasta el próximo año.

Romería 2025 EN VIVO

¿Qué ajuar portará la Virgen de Zapopan en su regreso a casa?

Este 12 de octubre, durante su retorno a la Basílica de Zapopan, la Virgen portará un ajuar especial que conmemora el Jubileo 2025, celebrando los 800 años del “Cántico de las criaturas”. En su falda destaca el escudo del Papa León XIII, reflejando la tradición y la historia de esta venerada imagen.

G2sTAU3WIAAzPt2.jpeg
|X | @NoticiasGdl_Mx

¿Qué es el calabrote y cómo se usa en la Romería?

Durante el recorrido, se utiliza el calabrote, una soga gruesa para jalar la carroza que transporta a la Virgen, manteniendo viva esta tradición, aunque hoy también se permite el uso de vehículos motorizados por motivos de seguridad.

calabrote.jpeg
|Crédito: @charobareno

¿Por qué es Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad?

La Romería de la Virgen de Zapopan fue declarada Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad por la UNESCO en 2018, reconociendo su valor espiritual, histórico y social para los jaliscienses.

¿Qué milagros se le atribuyen a la Virgen?

Desde la Guerra del Mixtón hasta las epidemias del siglo XVII, la Virgen de Zapopan ha sido llamada “La Pacificadora” y “La Milagrosa”, por su intervención en la paz y protección de los pueblos de Jalisco, confirmada por la Iglesia en 1653.

¿Qué nombres y advocaciones recibe la Virgen de Zapopan?

Nuestra Señora de la Expectación, La Pacificadora, La Generala, La Reina y Madre de Jalisco… son algunos de los nombres con los que se conoce a la Virgen de Zapopan, reflejando su importancia histórica, cultural y religiosa en la región.

Origen de la Virgen de Zapopan

La Virgen de Zapopan, conocida como “La Generala”, es una de las imágenes más veneradas de México. Fue tallada en el siglo XVI con madera de maíz por artesanos indígenas de Pátzcuaro y traída por los franciscanos para evangelizar a los pueblos originarios.

Contenido relacionado