¿Con cubetas? Consejos prácticos para captar agua de lluvia en Jalisco

¿Qué haces con el agua cuando llueve? La captación de agua de lluvia no necesita de gran infraestructura, también se puede hacer rudimentariamente

Tendencia y Viral
Compartir
  •   Copiar enlace

¿Te has quedado sin agua? Y durante esa escasez alguna vez te has cuestionado por qué no captaste el agua de lluvia.

Si bien captar agua de lluvia se puede realizar con infraestructura especializada, también se puede hacer de manera rudimentaria con cubetas, tinacos y demás artilugios.

Te puede interesar: VIDEO | Así luce ahora el salón de belleza donde asesinaron a balazos Valeria Márquez mientras transmitía en vivo

¿Cómo captar el agua de lluvia en Jalisco?

Captar agua pluvial únicamente se puede hacer durante la temporada de lluvias, en otra época del año es imposible.

Algunos hogares tienen un sistema de captación de agua pluvial sofisticado, el cual consiste en utilizar los techos de sus hogares, como superficie limpia en la que cae el agua y se filtra para luego almacenarse en una cisterna o tinaco que se conecta o no a las tuberías de la casa y se puede utilizar para prácticamente cualquier actividad del hogar.

En el caso de no contar con dicho sistema, se puede realizar la captación de agua potable con cubetas y demás enseres que se puedan colocar a la intemperie mientras llueve.

Mortal accidente en la avenida Tonalá; un joven falleció tras la volcadura de una camioneta

[VIDEO] Un joven murió y una persona más quedó herida luego de una volcadura ocurrida en la avenida Tonalá, elementos de Protección Civil arribaron a la zona.

Contenido relacionado
×
×