¿Septiembre no siempre fue el noveno mes del año? El origen de su nombre y su historia
¿Qué, cómo que no? Aunque hoy lo contamos como el noveno, septiembre en Roma era el séptimo. Aquí te contamos la razón histórica y el origen de su nombre.
Aunque lo vemos en el calendario como el noveno mes del año, el origen de la palabra septiembre revela un detalle curioso ¡en realidad significa siete! Este pequeño “enredo histórico” nos conecta directamente con la forma en que los antiguos romanos organizaban su tiempo.
Te puede interesar: ¿Ya no vivirá con su familia? Bruce Willis enfrenta un nuevo giro en su vida tras el avance del FTD
¿Por qué septiembre significa siete si es el mes nueve?
La palabra septiembre proviene del latín septem, que significa siete. Esto tiene lógica si recordamos que en el calendario romano original, el año comenzaba en marzo y no en enero, como lo hacemos hoy. En ese orden, septiembre ocupaba la séptima posición del año.
¿Cómo pasó septiembre de séptimo a noveno mes?
Con la llegada de las reformas julianas impulsadas por Julio César en el año 46 a.C. y, más tarde, los ajustes del calendario gregoriano en 1582 bajo el papa Gregorio XIII, se estableció que el año debía iniciar en enero. Ese cambio movió a septiembre al lugar número nueve, aunque el nombre nunca se modificó.
De esta forma, cada vez que vemos el nombre de septiembre seguimos cargando con una huella de la antigua Roma, un recordatorio de cómo la historia y la lengua se mantienen vivas en los detalles más cotidianos.
Te puede interesar: Autores de África que debes leer: De Ngũgĩ wa Thiong’o a Chimamanda Ngozi, letras que sacuden el mundo