“Todos para uno y uno para todos”. Seguro lo has escuchado mil veces: en películas, en caricaturas o incluso en una charla entre amigos.
Esa frase nació de la famosa novela de de 1844, “Los tres mosqueteros”, escrita por el escritor francés Alexandre Dumas. Y lo curioso es que, pese a los siglos, sigue sonando igual de poderosa porque encierra algo que todos necesitamos: lealtad, amistad y la certeza de que no estamos solos.
Es el recordatorio de que la vida se vive mejor cuando alguien dice “te respaldo”.
La verdad es que ya no tenemos duelos con espadas ni castillos que defender, pero el espíritu mosquetero sigue vivo en cada grupo de personas que decide cuidarse mutuamente, en cada amigo que aparece justo cuando más lo necesitas.
Ese es el corazón del lema: la hermandad, esa fuerza invisible que convierte a cualquiera en tu compañero de batalla.
TE PUEDE INTERESAR: ¿Existieron Athos, Porthos y Aramis? Conoce a los valientes mosqueteros que protegiendo al rey se hicieron leyenda
Día Internacional del Mosquetero: ¿Existieron los tres mosqueteros en la historia real?