Aunque suene sorprendente, los perros también pueden sufrir depresión. Sí, nuestros fieles amigos de cuatro patas no sólo sienten alegría cuando llegas a casa o emoción al pasear; también pueden experimentar emociones negativas parecidas a las humanas.
Aquí te contamos cómo identificarla, qué las causa y cómo ayudar a tu peludo a sentirse mejor.
Te puede interesar: ¿Conoces las plantas tóxicas para tus perros?
¿Cómo saber si un perro está deprimido? Señales que debes observar
Los perros no pueden decirnos con palabras cómo se sienten, pero su lenguaje corporal y comportamiento lo dicen todo. Algunos signos comunes de depresión en perros incluyen:
- Pérdida de apetito o cambios en sus hábitos alimenticios.
- Falta de energía o interés en jugar.
- Dormir más de lo normal o mostrarse apático.
- Aislamiento o falta de entusiasmo al interactuar con humanos o con otros perros.
- Ladridos excesivos o gemidos sin razón aparente.
Estos síntomas pueden confundirse con otras condiciones médicas, por eso es importante consultar con un veterinario ante cualquier cambio extraño en su comportamiento.
Te puede interesar: ¡Atención! Los perros son detectores comprobados de malas intenciones
¿Cuáles son las causas más comunes de la depresión en perros?
Los perros son animales emocionales y muy sensibles a los cambios. Algunas causas frecuentes de su tristeza o depresión pueden ser:
- La pérdida de un ser querido, ya sea humano o animal.
- Cambios en el entorno, como mudanzas, la llegada de un nuevo miembro a la familia o la ausencia prolongada de su dueño.
- Falta de estimulación física y mental, especialmente en razas activas.
- Ambientes estresantes o experiencias traumáticas, como malos tratos o abandono previo.
Te puede interesar: La misteriosa enfermedad que está matando a los perros
¿Cómo ayudar a un perro con depresión?
Lo primero es brindarle mucho amor, atención y rutinas positivas. Los paseos frecuentes, el juego, los premios y hasta la música relajante pueden marcar una gran diferencia. Si la tristeza persiste, algunos veterinarios pueden recomendar terapias conductuales o incluso medicación en casos graves.
En resumen, sí, los perros pueden deprimirse, pero también pueden mejorar con paciencia y cariño. Recuerda: tu mascota depende de ti para sentirse segura y feliz. ¿Tu perro está triste? Tal vez sólo necesita más tiempo contigo.
Perritos terminan en la calle tras las fiestas decembrinas