El café es delicioso y pese a que mucha gente en todo el mundo lo toma a diario, esta bebida sigue rodeada de mitos, principalmente porque es un psicoactivo muy normalizado en la sociedad, pero científicamente, las personas no conocen bien sus verdaderos efectos más allá de que te despierta y da energía.
El mito más extendido es que el café deshidrata pero esto es porque tiene un efecto diurético, lo cual significa que aumenta la producción de orina, y por ende te quedas sin líquidos más rápido.
TE PUEDE INTERESAR: ¿Atrapado en Guadalajara? Visita estos cafés
¿El café provoca insomino?
Otro mito que se dice es que provoca insomnio y en realidad depende de la hora de consumo, ya que la cafeína tarda de 4 a 6 horas para eliminarse completamente del cuerpo.
También se considera que el café es malo para el corazón, cuando investigaciones médicas dicen que el consumo moderado puede incluso proteger la salud cardiovascular. Eso sí, el exceso sí puede generar nerviosismo, dolor de cabeza o ansiedad.
En resumen, el café no es el enemigo que muchos imaginan: la clave está en la moderación y en conocer los límites del propio cuerpo.