¿Sabías que puedes hacer tus trámites del SAT en el celular?

Si te preocupan las filas eternas o el no poder entrar desde una computadora para hacer tus trámites fiscales, no te preocupes, esta es la solución.

Jessica Martin
Tendencia y Viral
Sabías que puedes hacer tus trámites del SAT en el celular
Pexels / Pixabay

¡Adiós a las largas filas e interminables horas de espera! El Sistema de Administración Tributaria, (SAT), ha anunciado que además de la Constancia de Situación Fiscal, la Opinión de Cumplimiento de Obligaciones Fiscales, (también llamada 32D), y activar tu Buzón tributario hay otros trámites que podrás hacer online.

Aquí te dejamos la información de cuáles son los trámites, cambios y modificaciones que a partir de hoy podrás hacer desde tu celular en el SAT.

¿Dónde puedo hacer mis trámites en línea del SAT?

Además de poder hacer tu cambio de domicilio fiscal y solicitar un aviso de corrección de datos, la llamada aplicación “SAT Móvil”, es la opción oficial del fisco mexicano para que los contribuyentes físicos o morales puedan hacer diversos trámites a distancia, según la dependencia desde 2018 y en su más reciente actualización en 2022, este espacio digital podrá permitirte: “realizar trámites y servicios disponibles en un espacio personalizado para las y los contribuyentes a través de su Registro Federal de Contribuyentes (RFC) y contraseña, así como la consulta de documentos con mayor demanda en las oficinas de atención”.

¿Cómo funciona el SAT Móvil?

La aplicación está ligada a la plataforma online del SAT por lo que sus servicios serán muy semejantes, solo que tiene la ventaja de que por un lado será una configuración responsiva y por otro lado de que podrás interactuar mejor con la interfaz para hacer trámites y generar citas.

¿Qué podemos hacer en SAT Móvil?

La principal función es obtener información de primera mano sobre pagos de impuestos, regímenes, preguntas frecuentes, cómo funciona la dependencia o darte de alta para tener un RFC; sin embargo también podemos: generar citas, acceder al buzón tributario, visualizar “mis cuentas”, generar facturas 3.3 y 4.0, crear o actualizar contraseñas, emitir Cédulas de Identificación Fiscal, hacer declaraciones anuales y también sacar la Constancia de Situación Fiscal y tu 32D.

Básicamente todo lo que haces en el portal pero teóricamente más fácil y rápido.

Nada más aclarar, si la aplicación no funciona tendrás que hacerlo de todos modos en la web en tu computadora.

RFC obligatorio para mayores de 18 años

¡No te pierdas nuestro contenido, sigue a TV Azteca Jalisco en Google News!
Contenido relacionado