Aniversario del bombardeo de Hiroshima: La historia que dejó huella y dolor mundial

El 6 de agosto de 1945 cambió la historia para siempre. El impacto de una bomba nuclear no solo destruye ciudades, sino que deja cicatrices invisibles que perduran por generaciones.

Tendencia y Viral
Compartir
  •   Copiar enlace

En la mañana del 6 de agosto de 1945, la ciudad japonesa de Hiroshima se despertó bajo un cielo despejado. A las 8:15 a.m., un destello cegador cruzó el horizonte: el bombardero estadounidense Enola Gay soltó la bomba atómica “Little Boy”. En un instante, una bola de fuego de más de 4,000 °C arrasó todo en un radio de 1.6 km. Edificios, calles y vidas se evaporaron.

Te podría interesar: Programa completo: La química siniestra, hogar de entidades

¿Qué tan letal es una bomba nuclear?

El impacto inicial mata en segundos. La onda expansiva arrastra todo a su paso y la radiación penetra en los cuerpos, provocando quemaduras, envenenamiento y enfermedades mortales. En Hiroshima, unas 140,000 personas murieron antes de finalizar 1945. Los sobrevivientes, llamados hibakusha, cargaron con secuelas físicas y psicológicas de por vida.

¿Cuánto tiempo dura la radiación en la zona?

La radiación nuclear no desaparece rápidamente. Aunque los niveles más peligrosos bajan en días, las partículas radiactivas pueden permanecer en el suelo y el agua por décadas. En Hiroshima, la reconstrucción fue posible tras algunos años, pero los efectos en la salud —cáncer, malformaciones congénitas y problemas inmunológicos— persistieron por generaciones.

¿Por qué Hiroshima sigue siendo un símbolo?

Porque más allá de la devastación física, el bombardeo reveló la capacidad del ser humano para autodestruirse. Hoy, Hiroshima es un recordatorio vivo del poder devastador de la energía nuclear y de la urgencia de evitar que la historia se repita.

En cada aniversario, el silencio en la ciudad es absoluto… como si el tiempo se detuviera en aquel instante en que la luz del sol fue reemplazada por la luz de una explosión.

Te podría interesar: Hiroshima, 80 años después: así luce hoy la ciudad marcada por la bomba atómica en 1945

Hiroshima, 80 años después: así luce hoy la ciudad marcada por la bomba atómica en 1945

[VIDEO] A ocho décadas del ataque atómico más devastador de la historia, Hiroshima es símbolo de paz y resiliencia. Te contamos cómo ha cambiado la ciudad y qué la distingue hoy.

Contenido relacionado
×
×