Hiroshima, 80 años después: así luce hoy la ciudad marcada por la bomba atómica en 1945

A ocho décadas del ataque atómico más devastador de la historia, Hiroshima es símbolo de paz y resiliencia. Te contamos cómo ha cambiado la ciudad y qué la distingue hoy.

Tendencia y Viral
Compartir
  •   Copiar enlace

El 6 de agosto de 1945, Estados Unidos lanzó la primera bomba atómica sobre Hiroshima, dejando más de 140 mil muertos y una ciudad completamente destruida.

Hoy, 80 años después, Hiroshima no sólo ha sido reconstruida, sino que se ha transformado en un emblema de paz mundial, con monumentos, museos y ceremonias anuales que recuerdan aquel fatídico día.

TE PUEDE INTERESAR: VIDEO | ¡Casi los atropella un avión! Captan momento exacto en que personal de aeropuerto se salva de ser aplastado por una aeronave

¿De qué manera se recuerda el bombardeo en Hiroshima?

La ciudad alberga el Parque Conmemorativo de la Paz, donde se encuentra la famosa Cúpula Genbaku, una de las pocas estructuras que sobrevivió al ataque. Este sitio fue declarado Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO.

Además, Hiroshima se ha convertido en un centro económico, tecnológico y turístico en Japón. Cuenta con tranvías modernos, universidades reconocidas y una fuerte presencia de visitantes internacionales, especialmente durante los actos conmemorativos cada 6 de agosto.

TE PUEDE INTERESAR: ¿Un incendio del tamaño de París? Esto se sabe del fuego que arrasa el sur de Francia

¿Cómo vive Hiroshima a 80 años del bombardeo atómico?

Hoy, Hiroshima se presenta como una ciudad moderna, con avances urbanísticos, tecnológicos y sociales. Pero su espíritu está profundamente marcado por el deseo de que el horror de la guerra nuclear no se repita jamás.

TE PUEDE INTERESAR: Video viral: perro enfrenta a cocodrilo con un rosario y sorprende en redes sociales

Contenido relacionado
×
×