Los casos del virus Coxsackie continúan a la alza y ha generado preocupación en padres de familia debido a que la Secretaría de Salud de Puebla confirmó que ya son 419 los estudiantes afectados por dicho patógeno.
Ante esta situación, la Secretaría de Educación Pública ha confirmado la suspensión de clases presenciales en algunas escuelas del estado con el fin de evitar la propagación del virus. Además, en los municipios en que se detectaron más casos, las actividades escolares fueron suspendidas de manera temporal.
Te puede interesar: ¿Qué es el coxsackie? Virus que ha llevado a suspender clases en México
Virus coxsackie: 77 escuelas presentan contagios en Puebla, ¿qué municipios son los más afectados?
De acuerdo con el reporte por parte de SEP Puebla, ya son 419 estudiantes los contagiados, los cuales se encuentran en 77 escuelas del estado, 73 de la parte pública, mientras que las 4 restantes del área privada, entre los cuales se encuentran los niveles de preescolar, primaria, secundaria, telesecundaria y bachillerato.
Además, son 20 los municipios en Puebla los cuales se ha detectado el patógeno, siendo: Puebla capital, Izúcar de Matamoros, Tehuitzingo, Tlachichuca, Chalchicomula de Sesma, San Andrés Cholula, Esperanza, Palmar de Bravo, Coronango, Teziutlán, Acatlán de Osorio, Aljojuca y Hueytamalco.
📢 Comunicado Secretaría de Educación Pública
— Gobierno de Puebla (@Gob_Puebla) October 17, 2025
La @SEPGobPue informa que, a la fecha, un total de 419 estudiantes pertenecientes a 77 escuelas (73 públicas y 4 privadas), de educación obligatoria (Preescolar, Primaria, Secundaria, Telesecundaria y Bachillerato), presentan… pic.twitter.com/nkp6e6zYtl
¿Cuáles son los síntomas del virus Coxsackie y qué estados han suspendido clases?
El virus Coxsackie es una enfermedad que se manifiesta en boca-mano-pie y se presenta como un sarpullido en las zonas afectadas, el grupo más vulnerable son los menores de cinco años de acuerdo con la Secretaría de Salud. Además, otros de los síntomas que pueden presentarse son: Fiebre alta, malestar en general, dolor de garganta, sarpullido rojo en manos y pies (pueden volverse en llagas), fiebre y falta de apetito. También puede brotar en encías, lenguas, paladar y genitales.
Por otra parte, solamente tres estados en la República Mexicana han suspendido clases a consecuencia del virus Coxsackie, siendo Puebla, Campeche y Baja California.
Te puede interesar: ¿Ya hay en Jalisco? Lista de estados con más casos positivos del virus coxsackie
Lo que debes de saber sobre la influenza