Un nuevo visitante cósmico ha dejado boquiabiertos a los astrónomos. El cometa 3I/ATLAS, proveniente de otro sistema solar, fue captado con la mayor nitidez jamás registrada gracias al Telescopio Espacial Hubble de la NASA.
La imagen reveló una brillante columna de polvo y una cola que se desprende de su núcleo, aunque este último sigue sin poder observarse directamente.
Este cometa viaja a una velocidad impresionante: más de 209 mil kilómetros por hora, rompiendo récords de velocidad para cualquier objeto interestelar observado.
TE PUEDE INTERESAR: ¿Un OVNI se acerca a la Tierra? Esto respondió la NASA sobre el objeto interestelar “3I/ATLAS”
¿Por qué se habla de ovni? El origen del 3I/ATLAS sigue siendo un misterio
El cometa 3I/ATLAS ha causado polémica en redes, donde algunas teorías lo vinculan con objetos voladores no identificados (OVNI). Sin embargo, científicos explican que su aceleración se debe al impulso gravitacional de estrellas y nebulosas que encontró en su viaje por la galaxia.
El Hubble logró congelar el momento exacto en el que el cometa cruzaba por nuestra región galáctica, dejando una estela luminosa que ha maravillado a expertos y curiosos por igual.
Go, Comet 3I/ATLAS, go! ☄️
— Hubble (@NASAHubble) August 7, 2025
Hurtling at a whopping 130,000 miles per hour, this comet has the highest velocity ever recorded for a solar system visitor.
Hubble observations allow astronomers to more accurately estimate the comet's size: https://t.co/s5XkgJcWkF pic.twitter.com/3MihzFCXVx
TE PUEDE INTERESAR: ¿Mensajeros del cosmos? Los 3 objetos interestelares descubiertos por la NASA incluido el polémico 3I/ATLAS
¿Por qué la imagen del cometa 3I/ATLAS es tan importante para la NASA?
Aunque no representa peligro para la Tierra, su paso ha permitido a la comunidad científica estudiar su comportamiento, similar al de otros cometas del sistema solar.
La velocidad del cometa y su origen interestelar han despertado el interés de científicos de todo el mundo, ya que ofrece pistas sobre la formación de sistemas solares fuera del nuestro.
TE PUEDE INTERESAR: ¿Un burrito espacial? Por estos motivos la NASA incorporó la tortilla de harina mexicana a la dieta de los astronautas
¿Hay vida en las lunas de Júpiter? Misión podría llegar y explorar la Luna Helada en 2030