¿Cuánto me deben pagar si trabajo el 24 de diciembre? Esto dice la LFT

Trabajar el 24 de diciembre puede traer algunas dudas para las ciudadanos, algunos desconocen sí es un día feriado; esto dice la Ley Federal del Trabajo

¿Cuánto me deben pagar si trabajo el 24 de diciembre? Esto dice la LFT
Créditos: Microsoft Bing
Tendencia y Viral
Compartir
  •   Copiar enlace

La Navidad está más cerca y así mismo, la noche previa es conocida como Nochebuena, el momento en que los seres queridos se reúnen para pasar las fiestas en familia, por lo que es una gran tradición hacer una gran cena acompañada de aquellos amigos y familiares que nos han acompañado a lo largo del año.

Así mismo, estas fechas de fiesta viene con una pregunta para algunos mexicanos, ¿el 24 de diciembre es un día de descanso obligatorio?, debido en que algunos lugares este día lo suelen dar como libre para pasarla con la familia y no estar al pendiente del trabajo. Ante el cuestionamiento, esto es lo que dice la Ley Federal del Trabajo acerca de laborar este 24 de diciembre.

Te puede interesar: Pronóstico del clima en Guadalajara y Jalisco hoy 24 de diciembre

¿El 24 de diciembre es feriado? Esto dice la Ley

Así mismo, de acuerdo a la Ley Federal del Trabajo en el artículo 74, nos indica que durante el mes de diciembre solamente hay un día que es considerado como feriado, así mismo la Secretaría del Trabajo y Previsión Social realizó una publicación en sus redes sociales donde informa que este 24 de diciembre NO es día de descanso obligatorio, por lo que se debe presentar a laborar de forma normal.

Así mismo, también agrega que este día solamente es entregado de manera voluntaria por algunos trabajos, por lo tanto, si se trabaja durante este 24 de diciembre el pago correspondiente debe ser el cotidiano; sin ningún tipo de remuneración extra como sí lo sería en un día feriado.

¿Qué pasa si trabajo este 25 de diciembre? Esto dice la Ley

Por otro lado, un día después de la Nochebuena llega la fecha de la ansiada Navidad, por lo que la Ley Federal del Trabajo sí considera el 25 de diciembre como un día feriado, por lo que en caso de hacer una prestación de servicios, los patrones deben pagar el salario correspondiente más el doble.

En resumen: a lo largo del mes de diciembre y finales de año, solamente hay un día de descanso obligatorio de acuerdo a la LFT, siendo este el 25 de diciembre; así mismo, una semana después ya entrando el 2024 el primer día feriado para los trabajadores es el 01 de enero.

Te puede interesar: 2023: ¿Cuándo es el regreso a clases tras las vacaciones de invierno?

  • Regional News US
Contenido relacionado
×
×