Día Internacional de la Zurdera: los 5 mitos y prejuicios que enfrentaron las personas zurdas

Hoy se conmemora el Día Internacional de la Zurdera, una oportunidad para romper estigmas y conocer la historia de quienes usan la mano izquierda.

Tendencia y Viral
Compartir
  •   Copiar enlace

Cada 13 de agosto se celebra el Día Internacional de la Zurdera, con el objetivo de visibilizar a las personas que utilizan la mano izquierda y destacar su creatividad y habilidades.

Esta fecha también busca reflexionar sobre los prejuicios y mitos que históricamente enfrentaron, desde ser considerados de mala suerte hasta ser obligados a usar la mano derecha en escuelas y hogares.

TE PUEDE INTERESAR: Día de la Juventud: 5 formas en que se comunicaban los adolescentes en los 90 y 2000

¿Cuáles son los 5 mitos que se decían sobre las personas zurdas?

A lo largo de la historia, ser zurdo estuvo rodeado de creencias negativas. Algunos de los mitos más comunes incluyen:

  • Mala suerte: se pensaba que la zurdera traía desgracias o infortunios.
  • Torpeza o inferioridad: se creía que los zurdos eran menos hábiles o inteligentes.
  • Pecado o demoníaco: en ciertas culturas se asociaba la izquierda con el mal o el demonio.
  • Dificultad en el aprendizaje: se pensaba que los zurdos tenían problemas para escribir o realizar tareas escolares.
  • Aislamiento social: en algunos contextos, los niños zurdos eran obligados a usar la mano derecha y podían ser segregados.

Hoy, el Día Internacional de la Zurdera busca derribar estos estigmas y celebrar la diversidad de habilidades y talentos que aportan las personas zurdas.

TE PUEDE INTERESAR: ¿Cuáles son los nuevos emojis animados de WhatsApp y cómo activarlos?

Contenido relacionado
×
×