Cada 21 de octubre se celebra el Día Mundial del Ahorro de Energía, fecha creado por el Foro Energético Mundial con la finalidad de crear conciencia sobre la importancia del uso racional y eficiente de la energía, la cual se utiliza día con día y parece inevitable pensar en no poder vivir sin este recurso.

Una de las mayores creencias que existe entre la sociedad es que las luces led, como los focos de luz, gastan menos energía, por lo que usarlos beneficia en el ahorro de dinero, pero, ¿esto es real? Te contamos.

Te puede interesar: ¿Tienes luces de neón? Cuidado con estos riegos

Luces led gastan menos que un foco tradicional, ¿a qué se debe?

Las bombillas LED consumen entre un 50% y un 85% menos de energía que las bombillas incandescentes tradicionales para producir la misma cantidad de luz. Incluso son más eficientes que las lámparas fluorescentes compactas.

Las bombillas incandescentes generan mucho calor, lo que significa que gran parte de la electricidad consumida se desperdicia y no se convierte en luz.. Además, otro beneficio que tienen las luces led es que también son consideradas más ecológicas al no contener materiales como mercurio u otros gases, lo que hace más fácil su proceso de reciclaje.

Te puede interesar: ¿Tienes luces de neón? Cuidado con estos riegos