El cabello y las uñas son áreas que crecen en el cuerpo y cada una tiene una función distinta. Por temas de higiene y de imagen personal estos son cortados de manera regular, sin embargo, a diferencia de otras partes del cuerpo éstas no producen ningún tipo de dolor al ser cortadas.
Además, algo “curioso” es que no importa cuántas veces se corten dichas áreas, éstas vuelven a crecer, pero, ¿a qué se debe todo esto? Te explicamos.
Te puede interesar: Christian Nodal se cambia del cabello: de rubio a verde
Cortarse las uñas y el cabello, ¿por qué no hay sensación de dolor?
La razón principal por la que no sentimos dolor al cortarnos las uñas o el cabello es porque la parte que se corta está compuesta por células muertas y carece de terminaciones nerviosa. Por una parte, el cabello que se encuentra fuera del cuero cabelludo (el tallo piloso) está compuesto principalmente por una proteína dura llamada queratina.
Mientras tanto, las uñas también están hechas de queratina y son una capa de células muertas que se endurecen. El dolor se siente si se corta la uña muy cerca o dentro de la piel que la rodea o si se daña la matriz.
Te puede interesar: Prohíben celulares, noviazgos y cabello largo en escuela (VIDEO)