¿Te disfrazaste de Tanjiro o hiciste cosplay?; Estas son las diferencias y sus razones de ser

¿Basta con ponerte una peluca? Si vas a hacer cosplay, o te dispones a criticar a tu amix otaku, más te vale saber qué lo diferencia de un simple disfraz.

Tendencia y Viral
Compartir
  •   Copiar enlace

Hoy en día, no basta con usar una capa roja y gritar “Plus Ultra” para decir que estás haciendo cosplay de ‘All Might’. Así como tampoco puedes solo pintarte el pelo blanco y decir que eres Gojo. En el universo otaku, el cosplay no es un juego, es una disciplina, un arte y hasta un ritual. Pero entonces...

¿Qué diferencia hay entre un disfraz y un cosplay?

Aunque ambos implican caracterizarse como un personaje, la diferencia clave está en el nivel de detalle, la intención y el respeto por la esencia del personaje. Un disfraz puede ser algo comprado en una tienda para una fiesta temática o Halloween. Es más recreativo, sin preocuparse tanto por la fidelidad ni por el comportamiento.

En cambio, el cosplay va mucho más allá. Quien hace cosplay estudia al personaje, lo interpreta, cuida su peinado, maquillaje, props y actitud. Si alguien se viste como Nezuko y hasta camina con su bambú, sabe que eso no es solo un disfraz: ¡es una encarnación!

Te puede interesar: Desde ‘Zelda’ hasta ‘Street Fighter’, estos cosplayers mexicanos han conquistado Japón, Europa ¡Y todo el internet!

¿Cuál es el objetivo del cosplay dentro de la cultura otaku?

El cosplay no es solo vestirse “bonito”, es una forma de rendir homenaje al personaje y conectar con la comunidad fan. En eventos como la Mole, Anime Expo o cualquier convención, los cosplayers se vuelven el alma del lugar, mostrando horas y horas de trabajo en una armadura de EVA Foam, una peluca estilizada con gel industrial o un maquillaje que ni los filtros de TikTok logran.

Y sí, puede ser competitivo. Hay concursos, pasarelas y hasta premios para los más dedicados. Pero sobre todo, es una expresión de amor profundo por una historia o universo ficticio.

¿Por qué no es correcto decir que un cosplay es un disfraz?

Decirle “disfraz” a un cosplay puede ser ofensivo para quienes se han pasado semanas cosiendo a mano la capa de Mikasa o tallando la guadaña de Shinigami de ‘Soul Eater’. Porque un cosplay no se trata solo de parecerse, sino de transformarse.

Así como no le dices “monito” al EVA-01 o “caricatura” a Luffy, tampoco le digas “disfraz” al cosplay de Zero Two que costó cinco sueldos y cuatro quemadas con la plancha ¡Por favor!

Te puede interesar: ¿Cosplay en Guadalajara? Qué sale más barato: ¿hacerlo tú o comprarlo?

Contenido relacionado
×
×