Rayados de Monterrey concluyó su participación en el Mundial de Clubes 2025 con la frente en alto tras una ajustada eliminación frente al Borussia Dortmund en los octavos de final de la renovada competencia.
Pese a la derrota, el equipo regio regresó a México con un balance positivo tanto en lo deportivo como en lo económico, aunque también con ciertas obligaciones que cumplir con la FIFA.
Podría Interesarte: ¡Ni por todos los millones! Estos son los jugadores que han rechazado a Rayados
¿Por qué Rayados tiene que pagarle a la FIFA por jugar el Mundial de Clubes?
De acuerdo con el reglamento del torneo, cada infracción disciplinaria acarrea una multa económica específica: 12,500 dólares por tarjeta amarilla, 18,770 por expulsión por doble amonestación, 25,000 en caso de roja directa y otros 18,770 por actitudes antideportivas.
En total, Monterrey acumuló seis tarjetas amarillas durante sus partidos, lo que derivará en un pago de 75,000 dólares al organismo rector del fútbol mundial.
No obstante, este desembolso resulta menor comparado con los ingresos que el club obtuvo gracias a su destacada actuación.
¿Cuánto ganó Rayados de Monterrey por participar en el Mundial de Clubes?
Rayados percibió cerca de 21 millones de dólares, desglosados en diferentes conceptos: 9.5 millones únicamente por haber clasificado al certamen, dos millones repartidos en bonos por los empates frente al Inter de Milán y River Plate, otros dos millones por la victoria contra el Urawa Reds de Japón, y finalmente 7.5 millones adicionales al avanzar a la ronda de los 16 mejores equipos del mundo.
La FIFA mantiene firme su política de promover el juego limpio, aunque sin poner en riesgo la viabilidad financiera de los participantes.
El objetivo es fomentar conductas ejemplares dentro de la cancha y, a la vez, otorgar premios significativos que incentiven la competitividad y el espectáculo.
Podría Interesarte: CONFIRMADO | Este es el tiempo que estará fuera de las canchas Jamal Musiala tras su lesión