La reconocida primatóloga Jane Goodall murió a los 91 años este miércoles 1 de octubre.
Su partida se produjo mientras realizaba una gira de conferencias en Estados Unidos, dejando un legado que trasciende la ciencia y la conservación ambiental.
TE PUEDE INTERESAR: VIDEO | El “gato hamburguesero” que conquista la Central de Abastos y se vuelve viral
¿De qué murió Jane Goodall?
El Jane Goodall Institute, organización que fundó en 1977, confirmó en redes sociales la noticia de su muerte.
Según el comunicado oficial, la científica falleció por causas naturales, mientras dormía en Los Ángeles, California.
🔴#IMPORTANTE | Perdió la vida la primatóloga y antropóloga británica Jane Goodall a los 91 años por causas naturales. Sus investigaciones revolucionaron el estudio de los chimpancés y la relación del ser humano con la naturaleza. QDEP 🕊️ pic.twitter.com/SXbnvk2eGA
— Tv Azteca Jalisco (@TVAztecaJalisco) October 1, 2025
TE PUEDE INTERESAR: Julieta Fierro, la astrónoma mexicana que explicó la ciencia detrás de la serie Dark
¿Qué hizo Jane Goodall con los chimpancés? Este es su legado
Desde 1960, Jane Goodall estudió a los chimpancés en el Parque Nacional Gombe, Tanzania, donde logró demostrar que estos animales tienen relaciones sociales complejas y pueden mostrar emociones.
Además, fundó programas de conservación que promueven la acción ambiental y humanitaria de jóvenes en más de 75 países.
TE PUEDE INTERESAR: Lewis Hamilton despide a Roscoe con emotivo mensaje: ¿De qué murió el inseparable perro del piloto de la F1?
Jane, la película en Netflix sobre su vida
Su vida también llegó a la pantalla: la película documental Jane en Netflix recoge su trabajo de campo, su pasión por la naturaleza y su compromiso con la protección de los animales, acercando su historia a nuevas generaciones.
TE PUEDE INTERESAR: La gran esperanza: un documental sobre chimpancés que no puedes perderte
¡Pero mira que pachoncito! Estos son los animales que aman los abrazos