Hello world! Lo que empezó como una idea -hace cinco años- en la mesa de una familia en León, Guanajuato, hoy vibra como un proyecto que sacude la narrativa de “lo nacional no compite”. Gerardo Villalobos, junto con sus hijos Carolina y Luis Gerardo, apostaron por un sueño que ya no cabe en una sola ciudad… darle espacio, visibilidad y confianza a lo 100% mexicano ¡Y lo lograron!
Te puede interesar: VIDEO | ¡Orgullo mexicano! Las Amazonas de Yaxunah: el equipo de sóftbol 100% femenino y Maya
¿Qué fue lo que motivó a Gerardo Villalobos y sus hijos a crear el proyecto?
Cansados de escuchar que lo mexicano “no tiene la misma calidad”, decidieron cambiar la historia. Su plataforma nació para dar visibilidad dentro de un ecosistema digital a marcas, artesanos y proyectos que antes estaban condenados a ser invisibles. Aquí cada producto cuenta algo, desde chamarras de piel hasta mezcales artesanales, no son solo compras, son relatos que cruzan fronteras.
Decenas de marcas que antes no tenían presencia digital encontraron aquí un espacio que las respalda y les permite crecer. El equipo detrás de la plataforma, formado por profesionales 100% nacionales, aporta estrategias, tecnología y creatividad para asegurar que cada producto no solo esté disponible en línea, sino que compita en condiciones justas en el mercado internacional.
¿Cómo conecta Guadalajara con Mall Gran México Export?
Guadalajara es la ciudad donde las ideas nunca duermen, y por eso se convirtió en aliada natural de este proyecto. En la capital jalisciense, la mezcla de tradición, innovación y rebeldía creativa se siente en cada esquina, y eso conecta perfecto con la visión de la familia Villalobos -demostrar que lo local también puede ser global.
¿Por qué la nueva plataforma inspira a las nuevas generaciones?
La filosofía de la familia Villalobos no buscan construir únicamente una plataforma de ventas, sino un espacio que inspire a nuevas generaciones a creer en lo propio. Su visión está puesta en el futuro, levantar el centro comercial digital más grande de marcas nacionales y convertirlo en un modelo que demuestre que sí se puede competir con excelencia desde cualquier parte del país.
Te puede interesar: GALERÍA | ‘Indómita': la moda y el universo visual de Belinda, ¿Quiénes son los diseñadores mexicanos de sus icónicos vestuarios?
Peso Pluma hace historia en el Fashion Week de Nueva York ¿Por qué?