Para conocer si un producto que consumes es Cruelty Free es fundamental saber qué significan las etiquetas que son colocadas en la imagen de éste, ya que nos pueden permitir elegir artículos que se ajusten a nuestras necesidades y valores, favoreciendo así a la salud, el bienestar animal y la protección del medioambiente.
A través de una publicación de la Procuraduría Federal del Consumidor (PROFECO) se explicó el significado de algunos de los símbolos más comunes que aparecen en los artículos de consumo diario, como alimentos, maquillajes, entre otros.
Te puede interesar: Las tendencias de este otoño/invierno 2024-2025 en Jalisco
¿Cómo puedo identificar un maquillaje que no ha sido probado en animales?
En primera instancia tenemos el símbolo del conejo, conocido como Cruelty Free, el cual asegura que el producto no ha sido probado en animales. Si buscas cosméticos que cuiden tanto de tu piel como del planeta, los sellos BDIH y EcoCert son tu mejor aliado. Estos garantizan productos naturales, veganos y respetuosos con el medio ambiente.
Opciones de productos veganos
Por otra parte, el distintivo Vegan Friendly confirma que no contiene ingredientes de origen animal y es amigable con el medio ambiente.
Sellos relacionados con el reciclaje
El Anillo de Möbius y el Punto Verde son tus guías hacia un consumo más sostenible, puesto que indican que los productos están hechos con materiales reciclados o respetuosos con el medio ambiente.Mientras que, el símbolo Tidyman nos recuerda la importancia de tirar la basura en su lugar, ayudando a mantener nuestro entorno limpio.
Al conocer estos signos, los consumidores pueden hacer compras más conscientes y promover un futuro más sostenible.
Te puede interesar: ¡A comer sano y rico! Descubre los alimentos de temporada que recomienda Profeco
Baja supervivencia de animales envenenados