Una oruga documentada recientemente en Hawái se ha vuelto viral por su capacidad de alimentarse de insectos atrapados en telarañas y por recolectar sus “huesos”.
El insecto fue hallado en la isla de Oahu y ha despertado el interés científico.
TE PUEDE INTERESAR: ¡El caso desató críticas en redes sociales! Por estos motivos sacrificaron a más de 700 koalas en un parque de Australia
¿Cuáles características de la oruga recolectora de huesos ha llamado la atención?
Aunque existen otras especies de orugas carnívoras previamente documentadas, esta última registrada en Hawái llamó la atención de los científicos por su peculiar manera de tejer su funda protectora.
Otras orugas tejen esta protección de seda y le pegan ramitas, hojas y arena para camuflarse y protegerse de sus depredadores; sin embargo, la oruga relectora de huesos de Hawái utiliza restos de otros insectos, como alas de moscas o cabezas de hormigas, para fabricar su protección.
TE PUEDE INTERESAR: ¿Conocías este insecto? Así es como el mosquito de la Antártida sobrevive al frío extremo
¿La oruga carnívora es una especie amenazada?
Los investigadores de la Universidad de Hawái, que realizaron los estudios, se dieron cuenta que sólo encontraron 62 de estas orugas en casi 20 años de observación.
En ese sentido, infirieron que podría tratarse de una especie amenazada, ya que según registros biológicos podría ser de los insectos más antiguos de las islas hawaianas.
TE PUEDE INTERESAR: Así es el pachay de Galápagos, ave que se creía extinta y que fue redescubierta