Este es el número que no debes perder o de lo contrario perderás tu celular
Los avances de la tecnología han permitido que con un simple número, se pueda localizar la ubicación de los celulares, pero también tiene otros usos. Aquí te los contamos
¿Has escuchado hablar del IMEI? Este número es de gran relevancia para poder localizar un celular perdido, robado e incluso al dueño del aparato.
Si tu celular es robado, lo primero que debes hacer es localizar el IMEI, el cual es un numerito clave que se puede encontrar en la caja de compra de los celulares.
El IMEI (Identidad Internacional de Equipo Móvil, por sus siglas en inglés) es el número de serie único de tu celular. Cada teléfono lo tiene, y es diferente al de cualquier otro. Es como la huella digital del equipo. Sirve para identificar tu teléfono a nivel de red móvil. O sea, aunque le cambien el chip, sigue siendo el mismo aparato a ojos del sistema.
Con este número, las compañías telefónicas pueden bloquear el dispositivo para que ya no funcione en ninguna red si lo reportas como robado o perdido. Así, aunque alguien lo tenga, no podrá hacer llamadas, usar datos ni nada. Literal, les queda como pisapapeles.
Te puede interesar: ¿WhatsApp ralentiza tu celular? Descubre cómo solucionarlo
¿Cómo saber el IMEI y cómo usarlo para rastrear tu celular?
En algunos equipos viene impreso detrás de la batería o en la caja del celular.
También lo puedes encontrar en la configuración del teléfono, en el apartado “Acerca del teléfono”.
Una vez que lo tienes anotado, si llegas a extraviar tu celular, puedes reportarlo a tu compañía telefónica con ese número y pedir que lo bloqueen. En algunos casos, la policía también puede ayudarte a rastrearlo si haces la denuncia y das el IMEI.