JOMO: El placer de perderse lo que no importa sin sentir culpa

En un mundo obsesionado con estar conectado, cada vez más personas mayores de 30 años están abrazando el JOMO, una tendencia que celebra el bienestar, la calma y el disfrute de la vida sin notificaciones constantes.

QUEDARSE EN CASA_PEXELS_cottonbro studio
CRÉDITOS: PEXELS | cottonbro studio
Tendencia y Viral
Compartir
  •   Copiar enlace

Hace no mucho, Ana, una diseñadora gráfica de 34 años, se descubrió revisando su teléfono por décima vez en una hora. No había mensajes importantes. Solo una sensación: estar quedándose fuera de algo. Esa inquietud tiene nombre: FOMO (miedo a perderse algo). Pero Ana, como miles, está cambiando de rumbo. Hoy abraza el JOMO (Joy of Missing Out): la alegría de no estar en todo, de perderse eventos, noticias o historias ajenas... y no sentir culpa por ello.

Te podría interesar: Sabes si eres millennial, centennial o generación Z, descúbrelo aquí

¿Qué es exactamente el JOMO y por qué está en auge?

El JOMO es mucho más que desconectarse de las redes sociales. Es una actitud consciente: elegir con intención lo que vale tu tiempo y energía. En vez de llenar la agenda, se disfruta del vacío. En lugar de tener 100 amigos virtuales, se priorizan dos reales. Este cambio está creciendo, sobre todo entre quienes ya vivieron la saturación digital y ahora buscan paz.

¿Por qué es tan popular entre mayores de 30 años?

A los 30 y tantos, muchas personas ya han pasado por la ansiedad de “estar en todo” y comienzan a valorar lo auténtico. Dormir bien, tener tiempo para uno mismo, o simplemente no hacer nada, empieza a sentirse como un lujo. El JOMO no es desconexión total, sino una reconexión selectiva con lo que realmente importa.

¿Cómo se vive el JOMO en lo cotidiano?

Puede ser tan simple como dejar el celular en casa un domingo. O decir “no” a una salida solo por no quedarse fuera. Es aprender que la felicidad no está en la comparación constante, sino en el silencio, la pausa y la plenitud de lo simple.

¿Y si perdernos algo fuera justo lo que necesitamos?

El JOMO no propone aislamiento, sino libertad. Una libertad radical: la de elegir estar presente donde de verdad quieres estar. Quizás la verdadera tendencia no sea conectarnos más, sino reconectarnos con nosotros mismos.

¿Te atreves a probarlo?

Te podría interesar: Muy Brat: Esto significa la nueva palabra en tendencia para la GenZ

¿Adiós TikTok? REDnote, la red social china que está conquistando

[VIDEO] REDnote se perfila como refugio para creadores de contenido, tras la posible caída de TikTok en Estados Unidos. ¿Será la nueva favorita de millennials y Gen Z?

  • Regional News US
Contenido relacionado
×