¡No sólo es el AGUINALDO! ¿Qué prestaciones se debe recibir de acuerdo a la ley?

Las fechas decembrinas traen consigo el anhelado aguinaldo, sin embargo la Ley Federal del Trabajo también menciona otras prestaciones para los trabajadores

¡No sólo es el AGUINALDO! ¿Qué prestaciones se debe recibir de acuerdo a la ley?
|Pixabay
Compartir nota

Nos encontramos en diciembre y los gastos cada vez suben, sin embargo para todos los trabajadores y prestadores de servicio también llega el anhelado aguinaldo, el cuál es recibido tras estar laborando a lo largo de un año, en caso de no cumplir la anualidad, se debe hacer el pago correspondiente a los días trabajados.

Además, por parte de la Ley Federal del Trabajo, además del aguinaldo existen otras razones por la que en estás fechas se agrega alguna bonificación por la prestación de servicios y en caso de cumplir más de un año, también hay otro tipo de derechos para los trabajadores.

Te puede interesar: ¿Cuánto descuenta el SAT de impuestos sobre el aguinaldo?

Las prestaciones que se debe recibir de acuerdo a la Ley Federal del Trabajo

Días feriados: El 25 de diciembre y el 1 de enero de 2024 son considerados días de descanso obligatorio con goce de sueldo. En caso de que el trabajador labore en estos días, está obligado a remunerar el servicio con un salario doble, independientemente del salario correspondiente al día de descanso.

Prima dominical: Si el trabajador labora los domingos y tiene su día de descanso en otra jornada de la semana, el empleador debe abonar una prima del 25% sobre el salario ordinario diario.

Vacaciones y Prima vacacional: Después de un año de servicio, los trabajadores tienen derecho a disfrutar de vacaciones pagadas, que no pueden ser inferiores a 12 días laborables. Este periodo se incrementa en dos días por cada año de trabajo hasta llegar a los 32 días. Además, la prima vacacional debe equivaler al menos al 25% de lo que el trabajador percibe diariamente.

¿Cuándo es la fecha límite para la entrega de aguinaldo?

De acuerdo a la Ley Federal del Trabajo, el pago correspondiente al aguinaldo debe realizarse antes del 20 de diciembre, donde el empleador tiene la obligación de abonar al menos 15 días de salario como aguinaldo. En caso de no recibir dicho pago, el trabajador puede meter una denuncia a la Procuraduría Federal de la Defensa del Trabajo para investigar el caso.

Mientras tanto, diciembre es un mes muy movido y consigo trae un excesivo movimiento de dinero y personal, además, el cansancio a lo largo del año cada vez se hace notar más. Por lo que es importante conocer los derechos de los trabajadores.

Te puede interesar: ¡Ojo! Las razones por las que podrías quedarte sin aguinaldo

Contenido relacionado