Las 10 mejores actividades gratuitas que pueden hacerse en Guadalajara sin gastar un solo peso
No es necesario tener dinero para poder disfrutar de la ciudad de Guadalajara, en donde pueden hacerse diferentes actividades sin gastar ni un solo peso
Las vacaciones de verano han llegado a Jalisco, lo que significa que millones de alumnos en el estado pueden aprovechar los días libres para poder descansar junto a sus padres, así como con la familia debido a que las clases han terminado.
Y como es sabido, en Guadalajara hay decenas de actividades que pueden hacerse durante estos días de descanso, además que el clima favorece para poder llevar a cabo diversas tareas que pueden ser aprovechadas por la familia, principalmente son gratuitas.
Te puede interesar: ¿Qué hacer ante un corte de agua en Guadalajara o Zapopan?
Desde el cine al aire libre a visitas a parques: Actividades que se pueden gratis en Guadalajara
- Cine al aire libre: Del miércoles al domingo se proyectan varias películas en parques del Área Metropolitana de Guadalajara.
- Barranca de Huentitán: Para aquellos que sean amantes del deporte y de una vida fit, es cotidiano para los tapatíos hacer una visita a la barranca, principalmente los fines de semana debido a que representa un reto bajar y subir.
- Paseo por Chapultepec: La avenida Chapultepec es una de las más importantes en la ciudad debido a que parece tener vida propia. Desde eventos culturales, hasta simplemente pasear.
- Vía recreativa: Todos los domingos se cierran varias vialidades importantes de la ciudad debido con el fin de hacer caminar, pasear en bici por la vía.
- Visitar el centro de Guadalajara: Arquitectura colonial, gastronomía económica y un paseo por la historia.
- Visitar Tlaquepaque centro: Considerado como un Pueblo Mágico, los colores, las artesanías e incluso los eventos culturales lo hacen en uno de los favoritos de visita para los tapatíos.
- Parques: El ingreso a parques en Jalisco es gratuito, por lo tanto, es un perfecto lugar para conectar con la naturaleza
- Catedral de Guadalajara: Ingreso gratuito y uno de los máximos representantes de la Perla Tapatía.
- Exposiciones artísticas: Lugares como el exterior del expiatorio, líneas del Tren Eléctrico e incluso sitios como tianguis suelen hacerse exposiciones de pinturas, fotografías de artistas urbanos.
- Museos: Hay museos en la ciudad que son completamente gratuitos en donde se puede ver todo tipo de arte.
Te puede interesar: Tlajomulco de Zuñiga: naturaleza, cultura y conciertos, ¡todo en un destino cerca de Guadalajara!
El Ayuntamiento de Guadalajara apuesta por el Pacto Limpia Guadalajara