En Terrassa, España, el ayuntamiento local decidió suspender temporalmente la adopción y venta de gatos negros durante la temporada de Halloween. La medida, que estará vigente del 1 de octubre al 10 de noviembre, busca proteger a estos animales tras múltiples alertas sobre su uso en presuntos rituales de brujería o sacrificios.
La orden fue aprobada por el Centro de Atención de Animales Domésticos (CAAD) y el Consejo de Bienestar Animal, quienes argumentaron que en los últimos años han detectado un aumento de adopciones “sospechosas” de gatos con pelaje oscuro en estas fechas.
“Nos han advertido que hay personas que buscan gatos negros para fines rituales. Por eso hemos decidido frenar las adopciones hasta después de Halloween”, declaró Noel Duque Alarcón, concejal de Bienestar Animal de Terrassa.
¿Por qué se asocian los gatos negros con la mala suerte y los rituales?
A lo largo de la historia, los gatos negros han sido envueltos en supersticiones. Desde la Edad Media se les relacionó con la brujería, y su imagen como símbolo de mala suerte se arraigó en la cultura popular. Películas, series y libros han reforzado este estigma, lo que ha derivado en su marginación o maltrato en diversas partes del mundo.
Durante fechas como Halloween o el Día de Muertos, los refugios reportan un aumento en la demanda de adopciones de gatos negros, lo que ha encendido las alarmas de autoridades y protectores de animales.
¿Qué consecuencias podría tener esta restricción temporal?
Las autoridades de Terrassa afirman que la suspensión no busca fomentar prejuicios, sino garantizar la seguridad de los animales. Quienes deseen adoptar un gato negro después del 10 de noviembre deberán demostrar que pueden ofrecerle un entorno seguro y estable.
El caso ha abierto un debate entre los defensores del bienestar animal y quienes consideran que la medida podría reforzar estigmas injustificados hacia estos felinos.
Podría Interesarte: VIDEO | Exhiben a una abuela por presuntamente agredir a su nieto por hacerse pipí accidentalmente