Cocula en postales: ¿Cuáles son los mejores spots para fotografías? Entre calles, coloniales y templos de cantera

Las calles del centro histórico de Cocula te invitan a capturar historia con cada paso. Un emblemático quiosco, templos y cantera rosa en su mejor luz.

Compartir
  •   Copiar enlace

Caminar por las calles coloniales de Cocula es como entrar en una postal viviente. Entre templos del siglo XVI y XVII, calles empedradas y fachadas de cantera rosa, cada rincón es una invitación al lente. Para quienes aman la fotografía, este pueblo es un escenario que mezcla historia, arquitectura y belleza natural.

Te puede interesar: ¿Cuándo se fundó Cocula, Jalisco? La cuna del mariachi que nació entre volcanes y tradiciones

¿Qué lugares son ideales para tomar fotos en Cocula?

El recorrido inicia en la plaza principal, con su quiosco de hierro forjado, y continúa por la Calle Juárez, donde los detalles clásicos resisten al paso del tiempo. Destacan los templos de San Miguel Arcángel y La Purísima, cuyos muros de cantera rosa lucen increíbles con la luz dorada de la tarde. También vale la pena pasar por la fuente central, punto de encuentro de generaciones.

¿Cómo se ha conservado el encanto colonial de Cocula?

Muchas edificaciones han sido restauradas respetando su diseño original, lo que permite apreciar su belleza sin perder autenticidad. Cocula no ha cedido a lo artificial: su esencia se mantiene viva en cada muro, arco y adoquín. Aquí, la cámara no necesita filtros: la historia ya tiene su propia luz.

Te puede interesar: ¿Lugar de ondulaciones o de tortugas? Cocula, y el significado del nombre de este pueblo mágico en náhuatl

Contenido relacionado
×
×