Tapalpa: Esta es la historia del Pueblo Mágico de Jalisco

La mayoría de los jaliscienses conocemos el encantador pueblo mágico de Tapalpa, pero ¿sabes cuál es su historia? Te compartimos toda la información.

Turismo
Compartir
  •   Copiar enlace

Tapalpa es ideal para ir con la familia, amigos o con la pareja, ya que ofrece diversos paisajes de naturaleza los cuales te invitan a la aventura y al descanso.

Tapalpa, uno de los pueblos mágicos de Jalisco. Su nombre náhuatl, “lugar de tierra elevada”, describe su belleza serrana, pero ¿sabes cuál es la historia que esconde?

Te puede interesar: Deleita tu paladar: Esta es la comida típica que no puedes perderte en Tapalpa

¿Cuál es la historia de Tapalpa?

La historia de Tapalpa se remonta a épocas prehispánicas, habitada por comunidades indígenas. La llegada de los españoles en el siglo XVI marcó un antes y un después.

El fraile Juan de Padilla fundó la primera población española en 1531, en lo que hoy se conoce como la Presa del Salto. Posteriormente, en 1540, la comunidad se trasladó a su actual ubicación debido a las condiciones del terreno y la necesidad de un asentamiento más seguro. Durante la Colonia, Tapalpa fue un importante centro minero y agrícola, explotándose sus recursos forestales y estableciéndose haciendas.

A lo largo de los siglos, Tapalpa ha mantenido su esencia rural y arquitectónica, lo que le valió el reconocimiento de pueblo mágico.

Te puede interesar: Más allá del tequila: Estos son los principales productos en Arandas

¡Ojo! Alertan por fraudes en renta de cabañas en Tapalpa

[VIDEO] Apareció una nueva forma de estafa a través de la renta de cabañas en el Bosque de Tapalpa; sirve de gancho para fraude

Contenido relacionado
×
×