Historia viva en Zapopan: el Paseo Teopitzintli, su origen como calle principal y ¿dónde se encuentra?
El Paseo Teopitzintli fue la antigua calle principal de Zapopan. Hoy conecta historia, cultura y modernidad en el corazón de la ciudad. ¿Sabes dónde se ubica?
En el centro de Zapopan, el Paseo Teopitzintli -que en náhuatl significa “camino del joven noble"- conserva la esencia de lo que fue la calle principal del pueblo en su origen. Hoy es una de las avenidas peatonales más activas y simbólicas del municipio.
Te puede interesar: Dólar en Jalisco: Así cotiza hoy miércoles 20 de agosto en bancos y el SAT
¿Dónde se ubica el Paseo Teopitzintli y qué lo distingue?
Este corredor adoquinado comienza en el emblemático Arco de Ingreso, una puerta monumental de cantera gris que marca el umbral al centro histórico. El paseo atraviesa la Plaza Cívica y conecta con la Plaza de las Américas-Juan Pablo II, frente a la Basílica de Zapopan.
¿Qué representa hoy el Paseo Teopitzintli?
Más allá de su función vial, el Paseo Teopitzintli integra lo moderno y lo tradicional. Actualmente alberga cafés, galerías, tiendas y bares, y los sábados se instala un tianguis de antigüedades y arte local. El viaje por esta ruta permite sentir cómo la historia urbana convive con la vida contemporánea del municipio.
Te puede interesar: Guadalajara: ¿Río entre piedras o valle de piedras? La historia mestiza y origen árabe del nombre de la ciudad jalisciense