Portales de Sayula: historia, cultura y tradición del pueblo mágico al sur de Jalisco

Los portales de Sayula son el alma viva del centro histórico de este Pueblo Mágico, pues reúne a sus habitantes y a turistas.

Portales en Sayula Jalisco cuál es su situación actual.jpg
|Crédito | Facebook | GobiernoMunicipalSayula
Compartir nota

Ubicados en el corazón del centro histórico, los portales de Sayula, Jalisco, son un emblema de la identidad local y un punto de encuentro para visitantes y habitantes.

Estas estructuras de estilo colonial, con arcadas de cantera y techos de teja, datan del siglo XIX y son testigos del paso del tiempo. Resguardan historias, sabores y costumbres.

A lo largo de los portales de Sayula puedes encontrar cafeterías, tiendas artesanales, neverías y fondas que ofrecen lo mejor de la gastronomía típica jalisciense.

Los portales también han sido escenario de eventos culturales y festivales, especialmente durante las festividades patronales.

TE PUEDE INTERESAR: ¿Qué hacer en Sayula? Actividades culturales dedicadas a la obra de Juan Rulfo

¿Cuál es la situación actual de los portales de Sayula?

Los portales de Sayula estuvieron presentes en la opinión pública recientemente, a raíz de fotografías que circularon en redes sociales donde se observan apuntalados.

Las imágenes causaron intriga y preocupación sobre el estado que guarda esta tradicional arquitectura del Pueblo Mágico del sur de Jalisco.

Tras esa situación, autoridades locales informaron que habían obtenido permiso del Instituto Nacional de Antropología e Historia para comenzar con su restauración.

TE PUEDE INTERESAR: ¿Calidad artesanal? Esto hace tan cotizados los cuchillos elaborados en Sayula

A cucharadas o untada en pan: así se disfruta la deliciosa cajeta tatemada ¿Dónde la venden en Jalisco?

Contenido relacionado