En el municipio de Tlajomulco de Zúñiga se encuentra en una región con una importante riqueza arqueológica, especialmente asociada a la cultura de los Cocas y otros grupos del Occidente de México.
Aunque la mayoría de los sitios no están abiertos al público como zonas arqueológicas visitables como tal, dado que muchos están en proceso de estudio, salvamento o protección, el municipio cuenta con un número considerable de vestigios.
Los sitios arqueológicos y vestigios más relevantes en Tlajomulco, de acuerdo con el registro y estudios de arqueólogos e instituciones como el INAH, incluyen:
- El Tecpan de Cajititlán (o Patio Hundido de Cajititlán).
- La Roseta o La Piedra Rosetta.
- Cerro del Sapo, Cerro Picacho y Cerro de La Concha.
Te puede interesar: Anuncian cierre masivo de bancos en México por 3 días; esto es lo que se sabe