El Pacto Fiscal es el acuerdo de distribución de dinero que aportan los estados a la Federación y que ésta distribuye a los estados.
El Gobierno de Jalisco busca se analice el Pacto Fiscal, sobre ello, en entrevista el Gobernador del Estado de Jalisco, Enrique Alfaro Ramírez, comenta: “Jalisco aporta en número redondos el 8 por ciento de la economía, siendo el cuarto estado que más le aporta a México, pero lo que nosotros recibimos de la federación es menos del dos por ciento del presupuesto nacional”.
Jalisco busca replantear de forma más equitativa el Pacto Fiscal
Este martes los alcaldes de Jalisco, representantes del Poder Judicial y Legislativo respaldaron la propuesta del ejecutivo estatal que promueve que el Pacto Fiscal se analice cada 6 años.
Ante ello, el Alcalde de Guadalajara, Pablo Lemus Navarro, abundó en lo siguiente en referencia al Área Metropolitana de Guadalajara: “estos municipios tienen lógica distinta a muchos otros municipios del estado porque tenemos solvencia económica; no puedo comparar lo que sucede en Zapopan y Guadalajara a lo que sucede en Mezquitic, porque muchos de ellos tienen dificultades para solventar sus gastos en el cierre de año o no tendrán dinero para pagar la nómina”.
Alcaldes de Jalisco respaldaron la propuesta de la consulta sobre el Pacto Fiscal. La información con @Gerardosedano pic.twitter.com/TkLqdBsqtw
— Tv Azteca Jalisco (@TVAztecaJalisco) October 6, 2021
Alfaro abonó más al respecto del Pacto Fiscal diciendo: “tiene más de 40 años sin ser revisado. Por otro lado, el arreglo fiscal es producto de un convenio que expresa la voluntad de las partes, cuando no conviene a una de las partes no tiene porqué suscribirse.
La realidad económica de un estado y otro hace absurdo un solo convenio con los estados del país, debería de haber un convenio específico para Jalisco para ver cómo nos entendemos con la federación y cómo ayudar al país para sacar adelante a los estados más necesitados”.
El Gobierno del Estado informó que Jalisco aporta 8 de cada 100 pesos recaudados en todo el país y recibe 2 de cada 100 pesos del presupuesto federal, por eso durante los meses de noviembre y diciembre se realizará la consulta pública para saber lo que piensan los jaliscienses sobre la distribución de los recursos de la nación.