La Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura, conocida abreviadamente como UNESCO, es un organismo especializado de las Naciones Unidas, (ONU).
El 4 de noviembre se celebra el Día de la UNESCO, teniendo como misión el establecer la paz mediante la cooperación internacional en materia de educación, ciencia y cultura. Promoviendo su instauración y la procuración de su visión y misión ante las naciones a nivel internacional.
¿Cuándo se funda la UNESCO?
En 1942, durante la segunda guerra mundial, los gobiernos de los países europeos que se enfrentaban a la Alemania nazi y sus aliados, se reunieron en el Reino Unido para la Conferencia de Ministros Aliados de Educación (CAME). La Segunda Guerra Mundial estaba lejos de terminar, pero estos países estaban buscando formas de reconstruir sus sistemas educativos una vez que se restableciera la paz.
Por propuesta de la CAME, se convocó en Londres, del 1 al 16 de noviembre de 1945, una Conferencia de las Naciones Unidas para el Establecimiento de una Organización Educativa y Cultural, siendo el primer precedente de la UNESCO, pues tan pronto como terminó la guerra se inició la conferencia que reunió a representantes de 44 países que decidieron crear una organización que encarnara la cultura de paz.
¿Qué busca la UNESCO?
Trabaja para garantizar que todos los niños y adultos tengan acceso a una educación de calidad, reforzando los vínculos entre las naciones promoviendo el patrimonio cultural y la igualdad de todas las culturas.
La UNESCO apoya programas y políticas científicas que son plataformas para el desarrollo y la cooperación, centrándose en temas de libertad de expresión y ayudando a los países a adoptar normas internacionales, mientras gestiona programas que promuevan la libre circulación de las ideas y el intercambio de conocimientos.
Así mismo, sus programas contribuyen al logro de los objetivos de desarrollo sostenible definidos en el Programa 2030, aprobado por la Asamblea General de las Naciones Unidas en 2015. Buscando perpetuar también tendencias ecológicas a gran escala que mejoren la condición futura y presente del planeta.
Te podría interesar: Así evitas que tus contactos te vean activo en redes sociales